Bioestimulantes: la clave para una agricultura europea más sostenible y eficiente
Altinco es una de las compañías del sector agroquímico español con el abanico más amplio de bioestimulantes naturales registrados por la Unión Europea. Hoy, la agricultura europea atraviesa una transformación clave, y los bioestimulantes juegan un papel protagonista en este proceso.
Se puede afirmar que Europa ha apostado firmemente por los productos bioestimulantes como parte de su estrategia hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente e igualmente productiva. Esta apuesta queda respaldada por factores decisivos que reflejan un compromiso sólido y alineado con los retos globales del sector.
El mercado de bioestimulantes en Europa en plena expansión
El mercado europeo de bioestimulantes no deja de crecer. Europa lidera a nivel global con una cuota de mercado del 39,29 % en 2023. Este liderazgo no solo es una cuestión de cifras, sino una muestra clara de la confianza del sector en estas soluciones naturales y sin residuos.
Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, impulsada por el marco normativo europeo, las exigencias de sostenibilidad y el cambio climático, que obliga a agricultores y distribuidores a buscar alternativas eficientes y sostenibles. En este escenario, los bioestimulantes son un aliado clave para superar los desafíos del sector, optimizando la producción sin comprometer la salud del suelo ni la biodiversidad.
¿Qué impulsa esta apuesta Europea?
Europa ha impulsado los bioestimulantes desde varias perspectivas que consolidan su papel estratégico:
- Marco regulatorio favorable: El Reglamento (UE) 2019/1009 proporciona un marco legal definido y estable para la comercialización de bioestimulantes, consolidando su papel en el mercado.
- Estrategias de sostenibilidad: La estrategia «De la granja a la mesa» marca objetivos ambiciosos como la reducción del 20 % en el uso de fertilizantes y un 50 % en la pérdida de nutrientes para 2030, donde los bioestimulantes son pieza clave para alcanzarlos.
- Liderazgo europeo en I+D+i: En un contexto europeo marcado por la apuesta por la innovación agrícola, Altinco se posiciona como referente en el desarrollo de bioestimulantes naturales avanzados. Destinamos recursos significativos a la investigación para diseñar soluciones eficaces bajo nuestra fórmula Altinco Exact Nature®, que combina ciencia y experiencia en campo para activar la fuerza natural del cultivo.
- Agricultura ecológica como prioridad: La UE busca convertir el 25 % de la superficie agrícola en ecológica antes de 2030. La UE busca convertir el 25 % de la superficie agrícola en ecológica antes de 2030. Los bioestimulantes naturales, especialmente aquellos certificados para su uso en producción ecológica, se posicionan como una herramienta clave para alcanzar este objetivo.
- Sostenibilidad y productividad: Estas soluciones permiten mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes, aumentar la resiliencia de los cultivos ante el estrés abiótico y fomentar la biodiversidad del suelo, todo ello sin comprometer la rentabilidad de las cosechas.
Este contexto refleja el compromiso europeo con la transición hacia una agricultura más sostenible y resiliente, sin renunciar a la productividad ni a la seguridad alimentaria.
Bioestimulantes que activan la fuerza natural del cultivo para un futuro fértil
Las formulaciones bioestimulantes no solo buscan aumentar el rendimiento, sino activar los propios mecanismos naturales de la planta. Estimulan su fisiología desde el interior, fortaleciendo sus funciones clave y preparando al cultivo para desarrollarse con equilibrio y resiliencia. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
- Eficiencia en la absorción de nutrientes: Aumentan la capacidad de las plantas para aprovechar los nutrientes, incluso aquellos que permanecen inmovilizados en el suelo.
- Resiliencia frente al cambio climático: Ayudan a los cultivos a superar situaciones de estrés abiótico como sequías o suelos salinos.
- Salud del suelo: Fomentan una mayor actividad microbiana, regenerando suelos y mejorando la estructura agronómica.
Bioestimulantes para una agricultura más sostenible y biodiversa
El impacto medioambiental positivo de los bioestimulantes es evidente:
- Reducción de productos químicos: Mejoran la eficiencia y la salud del cultivo, disminuyendo la necesidad de fertilizantes y pesticidas convencionales.
- Impulso a la biodiversidad: Favorecen una microbiota del suelo más diversa y activa, clave para el equilibrio de los ecosistemas agrícolas.
- Fomento de la agricultura ecológica: Los bioestimulantes naturales certificados para uso ecológico son una herramienta esencial para alcanzar la meta del 25 % de la superficie agrícola europea en producción ecológica.
Altinco y los bioestimulantes: aliados del cambio agrícola
En Altinco compartimos la visión de una agricultura más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Nuestras formulaciones Altinco Exact Nature® son parte activa de la evolución del sector, asegurando soluciones naturales y sin residuos que responden a los retos actuales y futuros.
Nuestra oferta incluye desde un fitosanitario ecológico hasta bioestimulantes como Plant Boosters, que optimizan cada etapa del cultivo, garantizando tanto la productividad como la salud del suelo y la biodiversidad. Junto a nuestros distribuidores y agricultores, impulsamos un futuro fértil y sostenible para todos.